lunes, 7 de junio de 2010

Por Que Caer de Nuevo?


Bueno esto empieza con una pregunta totalmente existencial para mi...



Despues de haberme jugado hasta las cartas por alguien y perder las ganas de todo por esa persona, desde saludar hasta empezar algo nuevo en una relacion y apostar todo nuevamente... Por que apostar todo? Porque yo soy asi, me considero una persona totalmente incondicional con la persona que tenga a mi lado ya sea que la/o ame o que no, sea un amigo o amiga hasta mi familia inclusive... Ahora me viene el frio al cuerpo cuando entro a pensar que hay una persona que me gusta, y que para ser sincera... apostaria lo que tuviese y lo que no (soy de las que piensan que no todos somos iguales, que por mas veces que tropecemos y caigamos en un agujero negro al que no le veamos un fondo, hay alguien excepcional... justamente, de eso se trata.. prefiero apostar y ver que pasa, a un futuro quedarme con el "que hubiese pasado si lo intentaba").


Pero tengo miedo, porque partiendo desde la base, esa persona practicamente ni me registra, y aparte que por mas que vuelva a dejar todo, no tengo el autoestima lo suficientemente alto para bancarme volver a pasar por esa situacion totalmente incomoda (por no decir otra cosa), despues de todo a nadie le gusta sufrir por nadie y mucho menos que se cruce la sensacion de sentirse menos, y desepcionado con uno mismo y con esa otra persona...


Jaja es totalmente ironico lo que les digo, de apostar (precabidamente, no al azar y porque si) y de no tener ganas de pasar por otro dolor sentimental...

La verdad que no tengo ganas de caer de nuevo, a menos que este individuo se entere de que hay una persona que ya esta cayendo por mas que no lo quiera asumir. Es como un Circulo Vicioso...jaja


Ojala la vida fuese tan como muchos dicen: "Uno nace, se reproduce y muere"

lunes, 31 de mayo de 2010

Y vos que estas dispuesto a hacer por el otro?

Por que creemos ser superiores a los que nos rodean? O mejor dicho; por que tenemos la nesecidad de degradar al otro unicamente para ser vistos?

Creo que naturalmente buscamos resaltar en casi todo, ya sea para bien o para mal, para llamar la atencion de alguien o para conseguir algo... Pero lo que no entiendo es POR QUE?? Por ahi hay personas que dejan su humildad de lado sabiendo, que es una virtud a lo que no muchos llegan a tener... Supongo que es un acto inconsciente y totalmente natural (es una opinión, no más, no es algo certero como una respuesta)

Hace como un mes que estoy trabajando en un lugar donde requiere de mucho compañerismo, donde nos exigen sonreir y ser amable con la gente como si en la vida cotidiana no lo fueramos.

Los primeros dias, obviamente no sabia mucho por lo que requeria a quien preguntarle mis dudas y me tope con un compañero que me cayo bastante bien, el me hablaba y yo contestaba bien... pero con el tiempo esa charla se convirtieron en ordenes y mis respuestas eran: "Flaco, vos me hablas como corresponde y yo contesto como se debe" (y ese tipo de roces, se llevan y la relacion de compañeros funciona)... Sin contar que el mismo chico, fuera del trabajo es muy buena persona.
Pero ahi va mi duda. Por que en menos de un mes, una persona se cree totalmente superior a otra por motivos totalmente incoherentes, y deja una gran virtud de lado

Hay que tener en cuenta que en lugares donde se trabaja de a grupos, todos buscan sobresaltar al otro, por lo tanto se generan conflictos... Pero tampoco es necesario formar partes de ese o de esos conflictos. Despues de todo el unico interes en comun es: La plata =S... jaja

martes, 18 de mayo de 2010

Filosofía Básica


Jaja, esto empieza asi: Porque cuando estamos perdidamente enamorados?? Nos adelantamos, y decimos que es la persona con la que somos feliz... Sabiendo realmente, que la "felicidad" no es algo constante, lamentablemente no dura para siempre...

Esa "quimica" que hay entre una pareja dura alrededor de 1 año aproximadamente (cientificamente comprobado), y de esas que duran alrededor de 4 años en adelante (por ejemplo) es porque en cierto sentido ya tienen una vida juntos... O porque hay "momentos de felicidad" en los que reviven un corto plazo de "amor"...


Pero todo esto es visto desde un punto de vista exterior, osea de una persona que vé desde afuera toda la situacion, de una persona que no lo esta viviendo... Hasta inlcusive, sus consejos pueden llegar a ser irientes por la razon de que no reconoce su ignorancia acerca de este tema, porque no realiza el ejercicio de la "empatia" (ponerse en el lugar del otro), y al no ser asi, no sabe lo que se siente estar enamorado...


Porque hablo de esto?? La verdad que no se, tal vez porque de una vivencia paso a ser una experiencia y hasta un recuerdo y entonces se habla desde el punto de vista personal, intentando analizar lo bueno y lo malo de cada detalle de MI vida (que no quiere decir que le pase lo mismo a todo el mundo) y expresarlo... O tal vez puede ser para que cuando el lector lea este articulo, diga: " Oh, me parece interesante abrir un poco mas la cabeza para no decirle a mi amigo/a que su novio/a no le corresponde sin tener en cuenta lo bien que se siente".


Despues de todo si nosotros hablamos de un tema°, es porque necesitamos expresarnos y por lo tanto ser escuchado. Como sabemos que somos escuchados?? Atravez de lo contenidos que nos sintamos por sus consejos... Y el mejor consejo lo da esa persona que entiende, y se pone en el lugar del otro






° Cuando hablamos de un tema, puede ser cualquiera... En este posteo use lo que llamamos AMOR porque es algo con lo que convivimos practicamente a diario, pero si nos fijamos bien, hay muchos sentimientos, estados, situaciones, etc etc en los que se vive y se aprende lo mismo...

domingo, 25 de abril de 2010

Mi Peor Enemigo... Yo!


Porque decimos que "no podemos" como si fuese una barrera a hacia las cosas que deceamos, sin siquiera haberlo intentado, sino que a simple vista y midiendo a "ojo", tiramos una probable estadistica... porque en vez del "no puedo" no decimos "no quiero"... simplemente "no quiero": intentar conseguir mi deceo, ni esforzarme, quiero que otro lo haga por mi...

Ahi es cuando nos dimos cuenta de cuan enemigo somos de nosotros mismos, al intentar huir de las cosas dificiles, y acudir a lo mas facil, y si es mejor no hacer nada entonces perfecto...

Jugue al hockey durante casi 7 años, no es mucho.. pero sin embargo y no solamente en el hockey sino en cualquier deporte y en situaciones de la vida, se nos presentan este tipo de situaciones en las que el unico protagonista somos nosotros, el unico que puede llevar su cuerpo y mente y exponerlo al maximo... somos nosotros, todo va a depender de cuan amigo y/o enemigo seamos de nosotros mismos...

Si somos enemigos: entonces vamos a exponer lo mejor de nosotros mismos para alimentar nuestro ego y sentir la superacion personal, y en vez de un "no puedo", decimos: "lo voy a intentar hasta que me salga"(hasta superar a mi "yo interno" que me dice que no lo haga)... y en el caso de que no quisieramos, entonces somos honestos y decimos "no quiero" despues de todo, no le hacemos mal a nadie, lo que se siente despues es la descilucion de no haberlo intentado...

Si somos amigos: ....................... El logro que capaz que se consiga un dia en la vida, seguro no va a pertenecer a nosotros realmente...a que voy con esto? que capaz el logro que uno consiguio fue por atarse a otra persona que nos convenia(me explico?)... Ya que, el cuerpo busca lo mas facil al "sentirse" fatigado, y la psiquis (osea, nuestra mente) simplemente lo acompaña, en vez de oponerse. Y por ahi, capaz que se sientan felices de "haberlo" conseguido, pero... en algun momento, entramos en razon y sentimos que estuvimos toda nuestra vida dependiendo de otra persona que no solo se superaba a si mismo sino que tambien se superaba por nosotros...

Porque uno elige ser amigo de si mismo y no se supera???

miércoles, 21 de abril de 2010

Tormentas


Hace poco, a la salida del colegio en uno de mis breaks para ir a tomar aire y reflexionar... me encontre con una profe a la que no conozco( y obveamente por cuestion de etica, moral y sentido comun, nos saludamos con un: hola) y al rato, me pregunta: "Que era lo que me estaba pasando?Si estaba todo bien?" Y anonadada, y con cierto tono indiferente, le conteste: "Mmm, si profe, estoy bien"... (me acuerdo que ese dia estuvo nublado) Entonces ella acoto sobre el tiempo y dijo: "Que hermosas que estan esas nubes, tengo unas ganas de que caiga la lluvia... Los otros dias tambien, se venia un tormenton, y las nubes estaban de todos colores... No sabes que belleza!". Y ahi fue cuando agrego algo que me termino de partir en 59870 pedazos: "Tal vez, sean como las tormentas de uno, que vienen en diferentes colores, tamaños y formas, sin saber lo que nos espera... Sin embargo, en cierto modo, se aprende a disolver y solucionar todo... Eso es lo lindo de las tormentas, la satisfaccion de haber arreglado las cosas"

Algo que me llamo la atencion, fue que senti que, inconscientemente era lo que queria escuchar... que a lo sumo sali a tomar un respiro buscando un sentido a esta "tormenta" en mi cabeza, a reflexionar, a hacer algo para poder disolverla o tragarla... Y se acerco una persona, que hubiera parecido que me conoce de toda la vida, y hablandome, me dijo que todo tiene sus pros y sus contras, no importa cuan graves sean las cosas, si uno las quiere solucionar, encuentra el modo.
Que ironico, no? Jaja

lunes, 19 de abril de 2010

Estados


Bueno, para empezar con este blog, con el cual tengo muchas dudas, al igual que mi vida. Dudas sobre experiencias, relaciones, parejas, momentos, situaciones, etc. Como veran no es tanto el cuestionamiento sobre como se maneja este blog, sino mas bien de las fabulas "propias" que uno quiere escribir pero no sabe como expresarlas...

Lo mismo se podria decir que pasa con los estados de animos, por ahi es dificil expresar lo que uno siente (ya sea amor, felicidad, ira, depresion, etc) y tal vez se deba a un cierto miedo:

En el caso del amor, uno tiene miedo al rechazo o en todo caso a ser lastimado.
En el caso de la felicidad, no hace falta decir que uno esta feliz sino simplemente que uno nota esa expresion en la cara de esa persona.
En el caso de la ira, pueden ser varios motivos (y es lo que me pasa a mi) como: Que uno teme expresarla por miedo a lastimar a esa gente que simplemente intentaba escucharla. La ira se puede sentir por impotencia supongo... Puede ser la sensacion de haberse jugado absolutamente todo, por una persona que creias tanto que el destino las habia juntado para que pasara el resto de tu vida a tu lado y sin embargo despues de querer abrir realmente los ojos por mi cuenta (contando los intentos fallidos de "hacerte ver la realidad" de tus amigos, que por necedad, porque estaba metida en un termo marca acme, y por creer que la que estaba haciendo las cosas bien era yo... no los escuche) y ver como son realmente las cosas, te quisiste pegar un tiro por haber dejado tantas cosas de lado, por haber hecho declaraciones en vano, por cambiar por una persona que no valia la pena ni nombrarla... A este sentimiento despues se le complementa la depresion: ya que tenes tantos pensamientos insanos dando vuelta en tu cabeza pueden ser desde sueños en los que recuerdes buenos momentos, hasta en el que pienses cada maldad para hacerle darse cuenta que la persona que estaba equivocada no era yo. Pero, ¿Por que depresion? Porque son cosas, recuerdos, pensamientos, momentos y situaciones buenos y malos por las que ya no vas a volver a pasar, sentis impotencia al no poder hacer absolutamente nada(ni bueno, ni malo)...
Y de repente, te caiste a un poso. Pero al final del camino, una vez que ya pasaste por todos estos estados, y logras salir de ese hueco que creias que era imposible. Ya nada que tenga que ver con esa "inombrable" persona te va a importar... Te sentis bien con vos mismo, despues de todo ante cualquier problema, eso es lo unico que hace falta para poder sobrellevar el mundo...

Estar bien con vos mismo.